El Día Internacional del Cáncer Infantil 2019 sirve para dar visibilidad a esta patología y para mostrar el apoyo a una atención médica óptima para atender a los niños y jóvenes con cáncer.
Este día se instaura para que todos los niños y niñas con cáncer tengan derecho a ser atendidos y tratados para vencer su enfermedad.
¿Por qué es tan importante la difusión sobre el cáncer infantil?
Es importante porque con diagnósticos a tiempo y acceso a tratamientos, la lucha contra el cáncer aumenta su tasa de curación.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, gracias a los avances en diagnóstico y tratamiento, más del 80% de los niños con cáncer sobreviven.
En Argentina, según los datos del Instituto Nacional del Cáncer, más del 70 por ciento. Esta enfermedad afecta a alrededor de 300 mil infantes y adolescentes en el mundo por año, y 1300 son argentinos.
Qué significa el Lazo Dorado ?
Este lazo es el elegido para simbolizar la fortaleza y resistencia de los niños que luchan contra el cáncer. Su fortaleza es tan férrea como el oro.
Con este lazo apoyas y te solidarizas con aquellos que luchan contra la enfermedad, y sobre todo, apoyas la necesidad de prevención, de continuar con la investigación y avanzar en el acceso a tratamientos para todos.
Paradójicamente, pese a que todos mostramos una especial sensibilidad hacia la infancia, este lazo dorado es uno de los menos conocidos entre las causas sociales.
Síntomas
Si aparecen algunos de los siguientes síntomas y unos de ellos con mas frecuentes y no desaparecen, es recomendable acudir a un médico.
Fiebre que persiste
Falta de apetito y bajada de peso
Aparición de anemia
Dolores de cabeza y vómitos
Ganglios inflamados o bultos que crecen
Dolor persistente de huesos y/o de abdomen
Infecciones que no se curan
Abdomen con hinchazón o inflamación
Dolor de espalda continuado
Tipos de Cáncer
Los tipos de cáncer más comunes en niños son las leucemias, linfomas, tumores cerebrales y tumores sólidos