¡Un Nuevo Avance en Tecnología Médica Llega a Santiago del Estero!

Tomógrafo Philips CT 3500 llegó a DMI

En nuestro compromiso constante con la excelencia en el cuidado de la salud, nos complace anunciar la llegada del innovador Tomógrafo Philips CT 3500

a nuestro centro de diagnóstico por imagen en Santiago del Estero.

Este equipo de última generación redefine la experiencia en estudios de tomografía computada, mejorando tanto la precisión diagnóstica como la comodidad del paciente.

¿Qué hace único al Philips CT 3500?

El Philips CT 3500 combina inteligencia artificial y tecnología avanzada para ofrecer beneficios extraordinarios:

Mayor precisión diagnóstica: Gracias a su sistema basado en IA, proporciona imágenes de alta calidad con menor ruido y mayor detectabilidad de detalles.

Rapidez en los estudios: Reduce significativamente el tiempo de posicionamiento y procesamiento, agilizando los resultados.

Seguridad y comodidad: Diseñado para minimizar la exposición a la radiación hasta en un 80% sin comprometer la calidad de las imágenes.

Beneficios para nuestros pacientes

El Philips CT 3500, un tomógrafo de 64 cortes logra una evaluación completa en pocos segundos que combina precisión excepcional con imágenes de alta calidad.

El nuevo tomógrafo no solo garantiza diagnósticos más precisos, sino también una experiencia más agradable para nuestros pacientes:

Estudios más rápidos y eficientes.

Menor exposición a la radiación, cuidando su seguridad.

Resultados más confiables para un tratamiento oportuno y eficaz.

Con este avance, reafirmamos nuestro compromiso de brindar a la comunidad de Santiago del Estero la mejor tecnología al servicio de la salud. Invitamos a nuestros pacientes actuales y a quienes aún no nos conocen a experimentar este salto tecnológico en el cuidado médico.

19 de Octubre: Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

Cada 19 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, un recordatorio de la importancia de la prevención y la detección temprana en la batalla contra esta enfermedad.

El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común entre las mujeres en todo el mundo, y la detección temprana es clave para mejorar las posibilidades de un tratamiento exitoso.

En nuestro centro de diagnóstico por imagen, nos unimos a esta causa durante todo el mes de octubre, el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, promoviendo la realización de estudios preventivos como la mamografía.

La mamografía es el principal método de diagnóstico por imagen para detectar lesiones o cambios en el tejido mamario, incluso antes de que sean palpables.

Detectar el cáncer en sus primeras etapas puede marcar una gran diferencia en el pronóstico y las opciones de tratamiento.

¿Por qué es importante realizarse una mamografía?

Las mamografías periódicas son fundamentales para las mujeres a partir de los 40 años, o antes si existen antecedentes familiares de cáncer de mama.

Este examen permite identificar tumores pequeños, que pueden ser tratados con mayor efectividad.

En mujeres con tejido mamario denso, la mamografía 3D es una opción más precisa, ya que mejora la visualización del tejido y aumenta la detección de lesiones.

Nuestro compromiso con la salud de la mujer En nuestro centro, contamos con tecnología de vanguardia para ofrecer mamografías digitales y 3D, así como ecografías mamarias complementarias.

Nuestro equipo de profesionales está comprometido en brindar un diagnóstico preciso y un acompañamiento personalizado durante todo el proceso.

Este octubre, invitamos a todas las mujeres a priorizar su salud y a realizarse su estudio mamográfico.

Nuestro objetivo es educar, prevenir y brindar un espacio de apoyo a todas las mujeres.

Recuerda, el diagnóstico temprano puede salvar vidas.

¡Cuidemos nuestra salud y alentemos a otras mujeres a hacer lo mismo!


Octubre Rosa: Mes de la lucha contra el Cáncer de Mama (copia)

Octubre es el Mes de Concientización sobre el Cáncer de Mama, un momento clave para recordar la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano.

Información:

  • Se recomienda una mamografía anual a partir de los 40 años.

  • El 90% de los casos detectados temprano se curan.

  • 1 de cada 8 mujeres desarrollará cáncer de mama.

Consejos:

  • No faltes a tus controles anuales.

  • Realiza autoexámenes mensuales.

  • Mantén un estilo de vida saludable.

Importante:

  • El cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres a nivel mundial.

  • Cada año, más de 685,000 mujeres pierden la vida a causa de esta enfermedad.

  • La salud de tus mamas es una prioridad.

  • Realizate un chequeo y alienta a las mujeres a tu alrededor a hacerlo también.

Dolor en Invierno, El Frío que Resuena en las Articulaciones.

Las dolores en las articulaciones durante el invierno pueden ser causadas por varias razones:

Cambios de temperatura: Las bajas temperaturas pueden afectar las articulaciones, haciendo que los tendones, músculos y ligamentos se contraigan, lo que puede causar rigidez y dolor.

Mayor humedad: En algunos lugares, el invierno puede traer consigo mayor humedad, lo que puede afectar a personas con problemas articulares como artritis, ya que la humedad puede aumentar la sensibilidad en las articulaciones.

Menos actividad física: Durante el invierno, es posible que las personas sean menos activas físicamente debido al clima frío o las condiciones climáticas adversas. La falta de movimiento puede llevar a rigidez y dolor en las articulaciones.

Para manejar estos síntomas, es importante mantenerse activo físicamente, mantener las articulaciones calientes, usar ropa adecuada, y en algunos casos, consultar con un médico para considerar opciones de tratamiento o manejo del dolor.

Ejercicios para Mejorar la Salud Ósea, Mantenerse activa.

Mantener la salud ósea es crucial para las mujeres de todas las edades, debido al riesgo de osteoporosis y fracturas.

Los ejercicios pueden fortalecer los huesos, mejorar la densidad ósea y reducir el riesgo de fracturas.

A continuación, se describen varios tipos de ejercicios efectivos para mejorar la salud ósea en mujeres:

  • Ejercicios de Peso Corporal: Estos ejercicios estimulan el crecimiento y fortalecimiento óseo.

  • Ejercicios de Fuerza: Aplican tensión sobre los huesos, lo que estimula la formación ósea.

  • Ejercicios de Alto Impacto: Estos ejercicios aplican una fuerza significativa a los huesos.

  • Ejercicios de Bajo Impacto: Para mujeres que tienen problemas articulares o están en mayor riesgo de fracturas.

  • Ejercicios de Flexibilidad y Equilibrio: Esenciales para reducir el riesgo de caídas y fracturas.

Se recomienda hacer ejercicio al menos tres veces por semana.

Beneficios de la Medicina Nuclear: Diagnostico de trastornos cardiacos.

En la búsqueda continua por métodos más precisos y efectivos para diagnosticar trastornos cardíacos, la medicina nuclear emerge como una herramienta revolucionaria que ofrece una visión sin precedentes del funcionamiento del corazón. Este enfoque innovador no solo proporciona imágenes detalladas, sino que también permite una comprensión más profunda de la fisiología cardiaca, brindando a los médicos información vital para tomar decisiones informadas sobre el tratamiento de sus pacientes.

Uno de los mayores beneficios de la medicina nuclear en el diagnóstico de trastornos cardíacos es su capacidad para detectar problemas en etapas tempranas, incluso antes de que aparezcan los síntomas. Utilizando trazadores radioactivos especializados, los médicos pueden evaluar la perfusión sanguínea del corazón, identificar áreas de isquemia y determinar la viabilidad del tejido cardíaco.Esta información es crucial para diagnosticar enfermedades coronarias, evaluar la función ventricular y planificar intervenciones terapéuticas.

Además de su precisión diagnóstica, la medicina nuclear ofrece otras ventajas significativas. Los procedimientos son no invasivos y generalmente bien tolerados por los pacientes, lo que reduce el riesgo de complicaciones y acorta los tiempos de recuperación. Además, al emplear dosis mínimas de radiación, se garantiza la seguridad de los pacientes y del personal médico involucrado en el procedimiento.

Recomiendan un control anual a todas las mujeres a partir de sus 40 años o antes, si tienen antecedentes en su familia.

Otro aspecto destacado es la versatilidad de la medicina nuclear en el diagnóstico cardíaco. Desde la evaluación de la perfusión miocárdica hasta la detección de anomalías estructurales y la evaluación de la función cardiaca global, esta tecnología puede abordar una amplia gama de problemas cardiacos con una precisión y fiabilidad incomparables.

En resumen, la medicina nuclear ha transformado el campo del diagnóstico cardíaco, proporcionando a los médicos herramientas poderosas para evaluar la salud del corazón con precisión y seguridad. Con su capacidad para detectar problemas en etapas tempranas, su seguridad y su versatilidad, esta tecnología continúa desempeñando un papel crucial en la mejora de los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes cardíacos.

Si estás buscando una evaluación exhaustiva de tu salud cardiaca, no dudes en explorar las opciones que ofrece la medicina nuclear. ¡Tu corazón merece lo mejor!

Octubre mes de la lucha contra el cáncer de mama.

¡Somos parte de la Lucha contra el cáncer de mamas!

Se trata de una fecha para concientizar sobre este problema de salud y recordar la importancia de realizar los controles de detección precoz.

Recomiendan un control anual a todas las mujeres a partir de sus 40 años o antes, si tienen antecedentes en su familia.

Pese a que el Día Mundial del Cáncer de Mamá se conmemora oficialmente el 19 de octubre, la OMS optó por declarar octubre como el mes de la concientización sobre el cáncer de mama debido a la importancia e impacto de esta enfermedad en el mundo.

En 1988 la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció el 19 de octubre como el día mundial contra el cáncer de mama, , cada año se diagnostican 1.38 millones de nuevos casos, lo que representa un total de 458,000 fallecimientos a causa de esta enfermedad en el mundo

Durante el año 2020, el cáncer de mama fue el de mayor incidencia en el mundo. Y en América es el cáncer más común en mujeres.

En Mendoza se registran aproximadamente 750 nuevos casos de cáncer de mama y mueren por su causa alrededor de 300 mujeres por año. Siendo una de las provincias con más incidencia de cáncer mamario.

La edad de aparición es 40 y 69 años, con una edad media de 56 años aunque existen algunos casos de aparición a edad más temprana.

El 85 % de las muertes se producen luego de los 50 años. El cáncer de mama no se puede evitar (prevención primaria), sin embargo, sí se puede diagnosticar tempranamente (prevención secundaria); en estadios donde es curable.

¿Qué es el cáncer de mama?

Es el crecimiento anormal de las células que recubren los lóbulos o conductos mamarios. Estas células se dividen más rápido que las células sanas y se acumulan formando un bulto o tumor. tienen el potencial de propagarse a otras partes del cuerpo a través de los ganglios linfáticos y generar metástasis

Este cáncer puede desarrollarse tanto en hombres, como en mujeres, aunque es menos común en varones, las mujeres trans, las personas no binarias también pueden tener cáncer de mama.